En esta ocasión les dejo la monografìa realizada por la alumna Betiana Tscherig acerca de la Parálisis Periódica Hiperkalémica (HYPP) en equinos y su forma de diagnóstico por técnicas de biología molecular. Espero les sirva a todos aquellos en el camino de aprender y los interesados en aprender sobre el tema. Saludos Gaby Escuela de … Sigue leyendo Parálisis Periódica Hiperkalémica (HYPP) en equinos. Monografías de alumnos
Etiqueta: Técnicas de Biología molecular y sus aplicaciones
Algunas de ellas son la PCR, Southern blot, clonación de bacterias, PCR/RFLP, secuenciación, test de paternidad, SNPs, etc. Todas ellas para estudiar genes con distintitos tipos de problemas y su diagnósticos
Enfermedad renal poliquistica, conocida con las siglas PKD (Polycystic Kidney Disease)
Enfermedad polquistica renal en gatos Nuevamente quiero dejarles una monografía realizada por uno de mis alumnos, en este caso Rocío Vega sobre Enfermedad poliquística renal en felinos. Felicitaciones por el trabajo y espero ayude a muchos otros que buscan información sobre el tema ENFERMEDAD POLIQUITISCA RENAL EN FELINOS Alumno/a: Vega I. Rocío. Año: 3°. Curso: GenéticaBásica. … Sigue leyendo Enfermedad renal poliquistica, conocida con las siglas PKD (Polycystic Kidney Disease)
Síndrome del potro lavanda. Monografìas de alumnos
En este ocasión, una de mis alumnas Micaela Tessan desarrolló una monografía de esta enfermedad hereditaria en equinos. Mis felictaciones a ella y espero les sea útil a muchos. Saludos Gaby Alumna: TESAN, Micaela Yanina UNRN Cátedra: Genética Básica Fecha de entrega: 9/11/2015 Profesora: IGLESIAS, Gabriela “Síndrome del potro lavanda” La siguiente monografía se realiza … Sigue leyendo Síndrome del potro lavanda. Monografìas de alumnos
Paladar hendido y labio leporino en Caninos. Monografìas de alumnos
El triunfo de Rudy. Fuente: Nuevamente les dejo la monografía de una de mis alumnas de este año sobre una patología hereditaria en caninos: Paladar hendido y labio leporino en Caninos Monografía de Genética Universidad Nacional de Rio Negro Profesora: Iglesias,Gabriela Alumna: Aciar, María Belén Introducción: El paladar hendido se caracteriza porque existe una comunicación anormal … Sigue leyendo Paladar hendido y labio leporino en Caninos. Monografìas de alumnos
Neutropenia cíclica en Collies. Monografías de alumnos
Neutropenia cíclica, también conocida como síndrome del Collie gris es una alteración autosómica recesiva, producida por la mutación del gen AP3B1 que afecta a la raza Collie. Se caracteriza por la disminución crítica en la cantidad de neutrófilos de manera cíclica. Esto deja vulnerable al animal al ataque de agentes bacterianos. Los animales afectados muestran una serie de signos y una dilución del color del pelaje que junto a técnicas de laboratorio permiten diagnosticar el desorden genético.
Técnica de CrispCas9 para editar el genoma
Fuente: Crips Casp9 de synbiomx.org La técnica de Crisp Cas9 descubierta solo hace un par de años ha revolucionado la ingeniería genética y la posibilidad de crear animales transgénicos, así como crear mutaciones en animales de laboratorio que sean modelos para estudio de enfermedades hereditarias, tanto las producidas por mutaciones simples, como las que se … Sigue leyendo Técnica de CrispCas9 para editar el genoma
¿Qué son las enfermedades raras?
"Se les llama así a las enfermedades que afectan a un porcentaje muy limitado de la población. Hay distintas clasificaciones, pero podríamos considerar como rara una enfermedad que afectara a menos de 5 de cada 10.000 habitantes de una determinada población. Según la Organización Mundial de la Salud, existen en torno a 7.000 enfermedades raras … Sigue leyendo ¿Qué son las enfermedades raras?