
Breve introducción a los cromosomas y genes
Debemos aclarar que los seres vertebrados superiores somos diploides, es decir que tenemos dos juegos de cromosomas, uno que heredamos de nuestra madre y otro de nuestro padre.

Además es importante recordar que dentro de los cromosomas hay genes y que ellos tienen variantes en su expresión (alelos es el término genético)
Por ejemplo un gen podría ser el responsable de un característica, por ejemplo el COLOR. Y las variantes podrían ser Negro y Marrón. Si el Negro domina sobre el marrón se abrevia con una letra mayúscula Por ejemplo A (negro) y en minúscula el marrón (a).
Los individuos pueden ser homocigotas es decir tener dos alelos iguales, o heterocigotas: en ese caso un alelo A y otro a. Como en este caso hay uno dominante, el animal o individuo Aa (heterocigota) será de color negro. De los homocigotas, el dominante, AA es Negro también y el aa es homocigota recesivo (color marrón). Vuelvo a aclarar que sólo es un ejemplo ilustrativo

Ciclo celular
Las células eucariotas pasan por un ciclo celular, para poder dividirse y de esta forma reponer las células envejecidas o muertas o para formar gametas (oocitos o espermatozides). El en caso de que las células se dividan para mantener el stock de células necesarias, el proceso por el cual se dividen se denomina MITOSIS.
En cambio cuando se dividen para formar gametas el proceso se denomina MEIOSIS.
En cuanto al ciclo celular, antes de que la célula se divida pasa por una fase de dicho ciclo que se denomina INTERFASE. A su vez esta interfase se divide en varias etapas G1, S y G2. Desde el punto de vista de la Genética la fase S es la más importante ya que allí se replica el ADN como se menciona en la página de Replicación y Transcripción del ADN
Cada molécula de ADN que se convertirá en un cromosoma al alcanzar su máximo grado de condensación , al pasar por la fase S se duplica y por lo tanto cada cromosomas pasa a tener dos cromátides.
Este proceso es necesario ya que si el ADN no se duplicara antes de la división celular, las células hijas se dividirían a la mitad y se perdería la mitad de la información genética.
Cada célula hija en la MITOSIS debe poseer la misma inofrmación genética que la célula que le dió orígen o célula madre (tanto en calidad de información como en cantidad de cromosomas).
La interfase del Ciclo celular comprende G1, S y G2. Tanto en G1 como en G2 de la interfase son las etapas dónde el ADN o la cromatina está activa, o sea que se produce transcripción y traducción de proteínas. Luego ya al entrar a la división celular la cromatina se inactiva porque aumenta su grado de condensación como se ha mencionado en la página de cromosomas y cromatina del Blog Desde Mendel hasta las moléculas.
El ciclo celular está regulado por diversos genes que codifican proteínas que hacen chequeos de cada fase posibilitanto que la división continúe o vaya a apoptosis. La proteínas fundamentales son ciclinas kinsasas.
Hola gaby una pregunta cuantos croomosomas tiene una celula madre?
Hola Drawin, eso depende de que especie sea. Cada especie tien distinto numero de cromosomas. , en que especie me preguntás?
hola gabriela, quisiera poder ver cuales son las respuestas correctas de los cuestionarios que realizas al final de cada información, ya que me sirven muchisimo para ver en que preguntas estoy confundida asi refuerzo en donde tengo el error. como hago para visualizarlas? muchas gracias
Hola cecicila, probá hacerlo directo en el sitio, pero debería mostrarte las incorrrectas. Te dejo el link
Hola una pregunta
una celula somatica con 28 cromosomas se reproduce¿cuantos cromosomas tendramla celula hija?
Hola, ¿por qué razón se desempaqueta el ADN tras la división si la célula va a volver a dividirse?
¿ no sería más efectivo que continuase empaquetado para evitar gasto energético ?
Gracias
Hoal carmen es que necesita desempaquetarse para poder transcribir los genes!! la ARN polimerasa y los factores de transscirpción no podían unirse a las bases que reconocen en el ADN si estuviera tan empaquetado Espero haberte ayudado! saludos!!
hola, una pregunta, ¿que pasaria si las dos celulas hijas no fueran identicas?
Hola alexia, supongo que comenzaría a formarse una subdivisión de dsitintas lienas celulares en el mismo animal (mosaicismo). Te dejo un link
Saludos
muchas gracias!!
Hola una buena página disculpa ayudame con esta pregunta .En una especie vegetal con 2n=24 cromosomas ¿Cuántas cromátidas recibe cada polo en anafase I y II?
Gracias Luis, es simple a cada polo migran los homologos en la meiosis I (se reduce el numero a la mitad). O sea 12 cromosomas (cada uno con 2 cromatides)y en la meiosis II, migran a cada polo 12 cromosomas con solo una cromátide (se separan cromátides hermanas) saludos
¿Qué es la hora mitótica?
¿Por qué se encuentra mayor número de células en interfase que en división celular en las preparaciones de raíz de cebolla?
Es simple la interfase dura mucho más que la mitosis o meiosis