
Fuentes de recombinación en la Meiosis
La primera fuente de recombinación es debida al crossing over (profase I) y la segunda debida a la coorientación centromérica al azar de los pares de cromosomas homólogos en Metafase I de la meiosis. (ver video de diversidad genética en Mendel y deducciones posteriores.
Recombinación Intra cromosómica gracias al crossing over
La recombinación intra cromosómica o entre cromosomas homólogos sucede en Profase I y se explica en el siguiente video

Esta recombinación se da entre genes ligados, así se los denomina a los genes ubicados en el mismo par de cromosomas homólogos. Su transmisión juntos o mezclados como en el esquema depende de su distancia. A menor distancia entre ellos dificulta o baja la posibilidad de recombinación entre el gen A y el B
A mayor distancia, mayor probabilidad de nuevas combinaciones entre A y B, llegando a un máximo de 50% de recombinación. Sólo en ese caso se comportarían como genes que se transmitirían independientemente. (ver página de genes ligados o ligamiento)
Esta recombinación entre los genes en distintos cromosomas, sucede gracias a que cada par de homólogos se ubica en la placa ecuatorial al azar (arriba el paterno y abajo el materno) o viceversa y el otros par y todos los otros pares de homólogo hacen lo mismo, independientemente de como lo hagan los otros.
Recombinación intercromosómica
Nuevas combinaciones de genes se dan entre genes ubicados en dos pares de homólogos distintos. Es decir en distintos pares de cromosomas. Esto se da gracias a la coorientación centromérica al azar de los bivalentes en la placa ecuatorial
Esta es la segunda fuente de recombinación entre genes que se produce en la meiosis y aunque es la menos conocida es la mayor fuente de variabilidad que se genera, o sea que la cantidad de gametas distintas en estos genes es enorme.
A su vez es la explicación genética de la tercera ley de Mendel que se cumple gracias a que el trabajó con genes ubicados en distintos cromosomas. Ambos genes (color y aspecto de la semilla) se transmiten independientemente uno del otro y por eso cada uno forma 4 clases de gametas




Errores en las divisiones celulares
Las divisiones celulares pueden tener errores, tanto en la mitosis como en la meiosis. En el caso de las mitosis no son tan graves a menos que ocurran en embriones en formación. Los errores son debidos a que en vez de separarse las cromátides hermanas de algún cromosoma, migran hacia un mismo polo, formando dos células hijas, una con un cromosoma de menos 2n-1 y la otra con uno de más 2n+1
En la meiosis son más graves y dependen a su vez de si ocurren en Anafase I o Anafase II
Las asinapsis o desinapsis (falta de apareamiento de los homólogos en profase o apareamiento pero sin crossing over) conducen a las No disyunciones en Anafase I. Los errores en este caso ocurren cuando ambos homólogos migran a un mismo polo. Ya entonces las dos primeras célulashijas de la Meiosis I tienen n-1 cromsomas y n+1 cromosomas y por lo tanto las 4 células hijas tendrán el mismo error luego de completarse la meiosis. Salvo en el caso de que por azar y a pesar de no llegar a la Metafase I como bivalentes o tétradas sino como univalentes de casualidad migran bien.

Las no disyunciones en Anafase II son menos graves y se parecen al suceso de la mitosis, no se separan las cromátides hermanas, pero en general no sucede en las dos células hijas de la primera división, sino sólo en una. Por lo tanto el porcentaje de gametas afectadas es menor. 1/4 son n-1 y 1/4 son n+1. Todo se muestra en el siguiente video de más abajo



Todos estos errores en la formación de gametas pueden conducir, en el caso de ser fecundadas a descendencia con alteraciones en el número de cromosomas (aneuploidías). Individuos trisómicos ( 2n+1) y/o monosómicos 2n-1.
Ya se están analizando muchos de los genes que están involucrados en la división celular tanto la normal como la alterada, por lo que les dejo un link a una revista en castellano que me parece contiene esta información; ver aqui
Ver presentaciones Power point en Pdf en descarga de archivos
Para autoevaluarse, les dejo el link a dos evaluaciones de opción múltiple aquí
Últimas entradas
Sígueme
Recibe el contenido nuevo directamente en tu bandeja de entrada.