
¿A qué se denominan genes ligados?
Cuando dos genes se ubican en el mismo par de cromosomas homólogos se denominan genes ligados.
Fases de ligamiento
El ligamiento entre dos genes puede ser en Cis o trans dependiendo de como estén combinados los alelos de cada uno de los genes. Por ejemplo si en el cromosoma heredado del padre hay un alelo dominante de un gen y otro dominante del otro gen el ligamiento es en FASE DE ACOPLAMIENTO, por ende en el cromosoma materno si el individuo es heerocigota estarán los alelos recesivos de ambos genes.
En cambio cuando sobre uno de lo cromosomas hay un alelo dominante de un gen y el otro gen está en froma recesiva, y al revés en el otro cromosoma los genes están ligados en FASE DE REPULSION o sea en trans. Esto se grafica en el siguiente equema.

¿Ligamiento Total o Parcial?
A su vez podemos clasificar al ligamiento en TOTAL o PARCIAL dependiendo de que distancia los separe.
Cuánto más cerca están uno de otro menor es la probabilidad de que suceda un crossing over entre ellos y por lo tanto tienden a heredarse en la misma combinación o haplotipo que poseía el cromosoma materno o paterno de cada individuo que está formando sus gametas. A esto se lo denomina LIGAMIENTO TOTAL.


Si en cambio la distancia que los separa es suficiente para permitir entrecruzamientos entre ellos el ligamiento es PARCIAL.
Si la distancia que los separa es muy grande puede haber entrecruzamiento sin que haya recombinación o nueva combinación de los alelos de los genes A y B.
Cuando hay ligamiento PARCIAL debemos considerar que en algunas células habrá crossing over y recombinación y otras donde no lo haya. Por lo tanto el porcentaje de gametas que tienen nuevas combinaciones o RECOMBINANTES siempre es más bajo que el porcentaje de gametas con la combinación original o PARENTAL. Se ve muy claramente en el siguiente video:
Hola Gabriela! te hago una consulta: ¿Por qué los genes ligados tienden a transmitirse juntos? ¿Con qué evento de la meiosis se relacionaría? Muchas gracias!
Hola Gabriel, en verdad es una cuestión física, si están muy juntos, no hay «espacio» o distancia suficiente para que entre ellos haya un entrecruzamiento y por consiguiente recombinación. Estos eventos ocurren entre cromosomas homólogos en la profase I de la meiosis. Espero te haya servido, cualquier cosa mirate la pagina de división celular
hola gabriela. como podria ver las respuestas del cuestionario? porque no se cuales respondi mal
Hola Ceciclia, cuando ponés finish Quiz, aparecen las respuestas en verde las correctas y en rojo las incorrectas. Cual es tu duda?
Hola Gabriela , muy bueno el Test. Te felicito.
La pregunta 1.2: (Si dos genes (E y R) están ligados en repulsión las gametas recombinantes de un dihíbrido serán.) me tiene desconcertado.
Si en un dihíbrio esos genes se encuentran en fase de repulsión, sería:
E——-r
e——-R
Por lo tanto, si ocurre recombinación entre esos dos puntos, obtendremos los gametos parentales :
E——-r
e——-R
..y los gametos recombinantes :
E——-R y e——-r
La respuesta correcta sería entonces ER y er. Sin embargo, la opción que tienes como acertada es Er y eR.
Por favor podrías revisar y comentarme donde me estoy equivocando?
Hola Mauro, gracias por tu comentario, y si es cierto que los recombiantes serían E…R y e…r. Puede que la tenga equivocada en el cuestionario y nadie me avisó, así que gracias!!! por avisarme. Ahora reviso y cualquier cosa ya lo modifico
Gracias saludos!!
Nacesitaria ayuda con un problema que me cuesta enteder y creo q tiene q ver con esto. se lo dejo aqui y espero su respuesta/ayuda.
15- ¿Hay excepciones a la relación de descendencia 9:3:3:1?
Si las cruzas de Mendel entre plantas altas de semillas lisas y plantas bajas de semillas rugosas, habrían producido muchas más que 1/6 de plantas bajas de semillas rugosas en la generación F2, Mendel podría haber concluido que:
A. Los caracteres bajo y semilla rugosa no están ligados.
B. No habría concluido nada de lo de arriba.
C. todos los caracteres de las arvejas se seleccionan independientemente.
D. Los caracteres altos y semilla lisa están ligados.
E. Todos los caracteres de las arvejas están ligados.
hola Grabiela. En primer lugar gracias y enhorabuena por el trabajo. Me gustaría plantearte una cuestión: a la hora de identificar la fase de acoplamiento y/o repulsión así como el cálculo de la frecuencia de recombinación y distancia entre genes se recurre a cruces de un dihíbrido con un homocigoto recesivo (cruce de prueba), cuya descendencia nos muestra los gametos recombinantes en menor proporción en relación a los gametos parentales. Pero, ¿cómo calcularíamos la frecuencia de recombinación o averiguaríamos la fase de acoplamiento o repulsión si fuera un cruce entre dos dihíbridos ?. Gracias
Hola. Gracias por tus palabras Iesus.
Con respecto a la pregunta, en ese caso no podrías calcular la frec de recombinación ni la distancia porque se usa el cruzamiento con un homocigota recesivo justamente porque da solo un tipo de gametas en una frecuencia de 1 o 100% , y eso te permite inferir la frec de las gametas del di hibrido sin alterar el resultado y obviamente poder distinguir en que fase estaban los genes de la generación parental (los padres del dihíbrido).
Si usaras dos híbridos no podrías hacer inferencias de ningún tipo porque tendrìas mezclados en la descendencia los tipos parentales y recombinantes de ambos y eso solo te darìa confusión. Espero que te haya quedado claro y es una gran pregunta. Mis felicitaciones. Saludos. Gaby
hola quisiera saber que significa que se anoto un 70% de la evaluacion, por lo que no pase la autoevaluacion de ligamiento
Hola Rosario, eso es porque cuando hice la autoevaluación, puse un 80% para aprobar. Nada más, significa que tienes el 70% de las preguntas aprobadas.
Eso es todo puedes volverla a hacer y fijarte en que te equivocaste
quisiera que me ayuden con este ejercicio de ligamiento: los genes r y s se encuentran ligados con un 20% de ligamiento entre ellos.A partir de la autofecundacion de un dihibrido, obtener la frecuencia fenotipica.
Buenas, me gustaria saber si puedo ver los resultados de la autoevaluacion en algun sitio, ya que me ayuda a entender mis errores y confusiones. Muchas gracias Cami
Hola Cami probá ahora y me avisas que parte no entendés. Pero fijate si te muestra los resultados y gracias por avisar!! saludos
Mis disculpas, pero al añadir una autoevaluación no me dí cuenta que tenia dos errores en las respuestas correctas, asi ya esta arreglado. Avisen si notan algo más. Saludos